Sociedad Anónima Cros
A finales de 1931 la compañía catalana Sociedad Anónima Cross inauguraba en el Burgo (Culleredo, A Coruña) una fábrica para producir superfosfatos de cal, fertilizante de uso generalizado en Galicia desde comienzos del siglo XX. Las materias primas eran piritas de Huelva y fosfatos naturales de Casablanca (Marruecos) y Sfax (Túnez). Hacia 1935 la empresa, ya con un centenar de trabajadores, ampliaría la gama de productos con la producción de sulfato de cal.
En 1960 la producción se orientó a los abonos complejos y granulados, fabricándose ácido sulfúrico y otros tipos de ácidos destinados a la industria conservera, principalmente Copiba y Pebsa. Las instalaciones dejaban de funcionar en la década de 1980 y ya en el año 1989 culminaba la fusión de la Sociedad Anónima Cross con la Unión Explosivos Río Tinto y nacía la Ercros, S.A., cayendo en el abandono las viejas instalaciones del Burgo.
En la década de 1990 y comienzos de la del 2000 muchas de las instalaciones fabriles de la Cross –los almacenes, estructuras metálicas e incluso la chimenea de fábrica de ladrillo– habían sido demolidas para urbanizar la mayor parte de la zona ocupada (había llegado a ocupar unos 150.000 m2). En su lugar se edificaron edificios de viviendas y un centro comercial, acondicionándose además un paseo por la orilla del río y una amplia zona verde.
En otoño del 2010 comenzaron las labores de descontaminación del suelo y de derribo de los paramentos entre los elementos estructurales de las edificaciones que se dejaron en pie, que van a ser consolidadas y recuperadas para albergar un centro cultural.
No Comments Yet!
You can be first to comment this post!